FUENSOCIAL TE NECESITA
AYÚDANOS A CAMINAR
HAZ TUS DONATIVOS EN LA CUENTA
nº ES17 2100 2639 41 0210007597
LA CAIXA
V Curso de Terapia Miofuncional
V CURSO DE TERAPIA MIOFUNCIONAL
De septiembre de 2017 a junio 2018
Salón de Actos “Arquitecto Maite Pastor” en FUENSOCIAL
C/ Blanca Paloma, esquina con C/ Rodrigo de Triana
29640 Fuengirola (Málaga)
TELÉFONO: 952 47 33 45 FAX: 952 66 40 13
E-MAIL: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Web: www.fuensocial.es
En trámite la Acreditación del curso por el Comité de Actividades de Formación Continuada de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
PRESENTACIÓN
Fuensocial vuelve a ofertar este curso tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores. Pretendemos dar respuesta a la demanda de formación especializada en Andalucía por parte de los LOGOPEDAS en lo concerniente a la Terapia Miofuncional.
Los módulos que conforman el curso abarcan los aspectos más relevantes de esta área de intervención específica de la logopedia.
La proyección de esta actividad a lo largo de un año y los procedimientos didácticos escogidos, van a posibilitar una mejor asimilación de los contenidos teóricos y prácticos, y por lo tanto, un mayor aprovechamiento del mismo.
Este curso está especialmente diseñado para Logopedas diplomados, graduados o habilitados por el Colegio Profesional de Logopedas.
Nº máximo de plazas: 40
Duración: desde septiembre 2017 a junio 2018.
Nº de horas presenciales: 125 horas
Horas por módulo mensual: 12 horas.
Tutorías a lo largo de todo el curso a disponibilidad de los alumnos.
Se facilitarán más de 250 artículos científicos actualizados.
Memoria Final: el alumno entregará una memoria detallada sobre un caso con el fin de recoger y aplicar los conocimientos adquiridos a los largo del curso.
HORARIO:
Viernes: de 16:30 a 20:30 horas
Sábados de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas
(Un fin de semana al mes)
PROGRAMA
- Sesión I: “Anatomía y fisiología del Sistema Estomatognático”. “Conceptos de Embriología Facial” Dr. Luís Miguel Redondo. “Introducción a la rehabilitación tubárica” Vicente Elías Aguilar
- Sesión II: “Evaluación Orofacial Miofuncional” María Jesús Castillo López. “Introducción a las técnicas de modificación de conducta en Terapia Miofuncional". Leyre Moreno Muñoz.
- Sesión III: “Técnicas básicas de Intervención Miofuncional”. “Intervención miofuncional en parafunciones” María Jesús Castillo López
- Sesión IV: “Intervención miofuncional en Neonatos y Primera Infancia”. Begoña Barceló Sarria.
- Sesión V: “Conceptos básicos de Ortodoncia”. Adriana Geri. “Intervención miofuncional y tratamiento Ortodóncico”. Julio César Cano Estrella.
- Sesión VI: “Papel de la Osteopatía en el ámbito de la Logopedia y alteraciones oro-faciales (ATM”).Verónica Muñoz Romero. “Intervención Miofuncional en los trastornos de la Articulación Témporomandibular”. Dr. Jorge Chamorro Sánchez.
- Sesión VII: “Intervención miofuncional en Parálisis Cerebral Infantil”. Christian Valette.
- Sesión VIII: “Termoterapia, Crioterapia y Masoterapia. MTC: aplicación en alteraciones orofaciales. Rafael J. García Luque. “Intervención Miofuncional en Alteraciones Músculo-Esqueléticas congénitas y adquiridas”. Mª Jesús Castillo López.
- Sesión IX: "Kinesiotape aplicado a la Terapia miofuncional" Verónica Gutiérrez Rosado. "Terapia miofuncional y estética facial". Laura Moreno Martín.
- Sesión X: “Diagnóstico en intervención en los trastornos de la deglución: disfagias orofaríngeas y neurogénicas”. Begoña Barceló Sarria.
PROFESORADO
- Begoña Barceló Sarria. Grado en Logopedia. Logopeda de Fuensocial. Experta en Terapia Orofacial Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesora asociada del Grado de logopedia, Universidad de Málaga. Profesora del Curso de Postgrado Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional, Universidad Pontificia de Salamanca. Profesora del Máster de Prevención y Promoción del Desarrollo Infantil y Atención Temprana, Universidad de Murcia.
- Julio César Cano Estrella. Grado en Logopedia. Experto en Terapia Orofacial Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesor del Curso de Postgrado Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional, Universidad Pontificia de Salamanca.
- Mª Jesús Castillo López. Grado en logopedia. Logopeda del CDIAT Fuensocial. Experta en Terapia Orofacial Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Jorge Chamorro Sánchez. Doctor y diplomado en Logopedia. Experto en Terapia Orofacial Miofuncional. Director del Curso de Postgrado Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional, Universidad Pontificia de Salamanca. Profesor de Grado en Logopedia, Universidad Pontificia de Salamanca.
- Vicente Elías Aguilar. Grado en Logopedia. Logopeda del Hospital Virgen de la Luz y del Centro Celeo, Cuenca. Experto en Terapia Orofacial Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesor del Curso de Postgrado Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional, Universidad Pontificia de Salamanca. Profesor del Máster Propio en Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial. Universidad Complutense de Madrid.
- Rafael J. García Luque. Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional. Fisioterapeuta de la Diputación Provincial de Valladolid. • Adriana Geri. Odontóloga, Odontopediatra y Ortodoncista.
- Verónica Gutiérrez Rosado. Diplomada en Fisioterapia. Formadora en Kinesiotape. • Laura Moreno Martín. Diplomada en Logopedia. Experta en Terapia Orofacial Miofuncional por la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Leyre Moreno Muñoz. Máster en Atención Temprana por la Universidad de Málaga. Psicóloga del CAIT Fuensocial.
- Verónica Muñoz Romero. Diplomada en Fisioterapia. Máster Osteopatía Estructural por la Escuela Osteopatía de Madrid.
- Luís Miguel Redondo. Doctor en Cirugía Maxilofacial. Hospital Universitário “Del Rio Hortega” de Valladolid. Profesor del Curso de Postgrado Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional, Universidad Pontificia de Salamanca.
- Cristian Valette. Ex ejecutivo en rehabilitación de los hospitales de Paris. Experto en Motricidad Cerebral Infantil y de los Trastornos de la Deglución en los niños PCI y plurideficientes. Profesor del Curso de Postgrado Experto en Terapia Orofacial y Miofuncional, Universidad Pontificia de Salamanca.
Comité Científico:
Dr. Jorge Chamorro Sánchez. Universidad Pontificia de Salamanca
Vicente Elías Aguilar. Universidad Complutense de Madrid
Begoña Barceló Sarria. Universidad de Málaga
Comité Organizador:
Mercedes Campoy
Manuel Jesús Martínez Cardeña
Personal de Contacto:
Regina Alarcón Campoy
Manuel Jesús Martínez Cardeña
María Jesús Castillo López
Begoña Barceló Sarria